Repoblando II

Esta zona se sitúa en el noreste de la provincia de León, está comprendida entre los ríos Porma y Esla y es una zona de llanura, con distintas características a la analizada con anterioridad.

Los paisajes que componen esta zona son de ribera, y es un camino tranquilo para el viajero, que suele encontrar pobladores caminantes de un lado a otro en las carreteras comarcales, debido a las cortas distancias que separan los pueblos. Es un itinerario que atesora un importante patrimonio cultural con monasterios y arquitectura popular diseminados. Esta riqueza que es la que actualmente hace que se visite asiduamente, creo que tiene un potencial que no se termina de desarrollar. Está acompañado además por una riqueza natural con muy buena vegetación que ofrece la posibilidad de huertas y animales, que están presentes como explotaciones individuales y diría para uso doméstico. Agregando a esto una importante diversidad de flora y fauna. La cercanía con Gradefes, que cuenta con todos los servicios básicos, ofrece la complementariedad de infraestructura necesaria.

La característica de esta comarca es en su mayoría agrícola, y la posibilidad de realizar actividades/ trabajos es muy amplia, estando abierta a todas las expectativas, desde actividades individuales, por ejemplo un artista o hasta un arqueólogo. El término del recorrido lo realizo en Cañizal de Rueda, que ofrece una singular conexión con Valduvieco, (aproximadamente 3 km) y hace de los dos pueblos una comunicación continua. Finalmente las imágenes de Cañizal, muestran el estado edilicio de las pocas viviendas existentes, la iglesia y un exponente de adobe restaurado, en un entorno de poca elevación, y al que accedemos por un camino rural.

Describo así el itinerario realizado.

Recorrido 2 Ruta Vadiniense

Por la carretera local 213

  • Puente Villarente  12.4 km de León,154 hab
  • Villafañe 15.2 km de León
  • Palazuelo de Eslonza  18.7 km de León 71 hab
  • Santa Olaja de Eslonza  22.4 km de León
  • Mellanzos 24.6 km de León 36 hab
  • Valduvieco  28.3 km de León 52 hab
  • Cañizal de Rueda 31.3 km
  • Gradefes  35.1 km de León 1383 hab

No se detectan emprendimientos importantes, ofreciendo todas las alternativas para ello. Existen algunas fábricas de embutidos en la zona, y la proximidad a los ríos, que en algunos lugares cruzan los pueblos, el Esla por ejemplo, con la celebración de la semana internacional de la trucha. Encontramos también en esta zona, sobre la N 601 la Iglesia La Asunción, de arquitectura de transición del Mozárabe al Románico. Data del siglo XII. Existen además otros monumentos como la Iglesia Mozárabe de San Miguel de la Escalada, que es el exponente por antonomasia, y la Iglesia de Santa María de Gradefes que data del período de transición del románico al gótico.

Este recorrido creo que ofrece posibilidades de asentamientos de actividades de producción, o desarrollo tanto artesanal como industrializado, y además la concreción de zona turística con hitos histórico-arquitectónicos, únicos, y la naturaleza existente que completan un itinerario para el turista más exigente.

Creo que es una zona con un potencial por descubrir, que ofrece buenas infraestructuras, está muy bien conectada entre pueblos y se puede explotar durante todo el año.

Publica un comentario o deja una referencia: URL de la referencia.

Comentarios

  • leandro  El 10 octubre, 2010 a las 19:16

    muy buena informacion, solo falto alguna forma de contacto para los interezados , incluido yo, pero bueno esta muy bien, si en algo puedo colaborar cuenta conmigo, saludos.

Trackbacks

  • Por Cooperación Regional « Repoblando el 2 octubre, 2010 a las 17:44

    […] Lamentablemente estas circunstancias llevarán su tiempo, pero está en las manos de los pueblos y su gente, el cambio de camino. Si bien es cierto que las administraciones tienen su deber que cumplir. Creo que no se puede esperar, como así no se espera para vivir, o relacionarse, o ir al médico, o educarse, etc. Esto es una cuestión de cada uno. Si queremos que humanamente sea posible cooperar en que no desaparezca el pueblo que nos vio nacer, entre todos habrá que hacer lo correcto, o al menos comenzar el camino. By arqmcf, on 2 Octubre, 2010 at 17:41, under General. . Sin Comentarios Envía un comentario o deja una ruta: Trackback URL. « Repoblando II […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: