Esta región que analizamos y que cuenta con una población estable de 9.379 habitantes tiene un asentamiento de empresas (más información aquí)
La relación de importe de ventas,el número y variedad de empresas, y su nivel de experiencia y antigüedad, reflejan una realidad que no se acaba de despegar con el paro.

Mancomunidad del Páramo
La posibilidad de establecer empleos a través de un estudio DAFO, analizando las necesidades de la población residente, alguna actividad o creación de empleo, ante una cantidad numérica de 9379 habitantes, genera trabajos estacionales o de atención personal, cuidados a dependientes, trabajos en agricultura, contratar algún viaje para determinado trámite, etc, que origina una escasa permanencia estable de empresas o autónomos que sólo sirvan a una zona determinada.
La instalación de tecnología, gestiones digitales, logística,trabajo de free lance , es tener una buena conexión a internet. Hoy se ofrecen y demandan trabajos online con una rapidez que no existía hace menos de 5 años. El mercado está ahí. Y no se necesitan grandes inversiones materiales en cuanto a superficies, equipamientos. Se puede lograr. No es fácil. Pero está la posibilidad. Y este nicho de mercado en una zona incipiente (como ésta) podría desarrollarse.
También es necesario aclarar que los posibles trabajadores autónomos, por cuenta propia, que quieran lograrlo tienen que tener muy claro los conocimientos y tareas que pueden realizar. Hoy el conocimiento reemplaza la inversión material de otras épocas. Pero no es fácil encontrar trabajadores online muy capacitados.
Quizá se podría pensar en establecer una red de servicios, que cubran los más solicitados, y realicen la tarea como en otras zonas de montaña de la provincia de León.
Es una tarea acuciante. Y cada día que perdemos nos alejamos de la oportunidad laboral.