Es una zona de conflicto poblacional latente. Con el agravante que abarca las minas de carbón y necesita urgente la reconversión de mano de obra. Las iniciativas que se ven son lentas y creo que no están generando la creación de empleo que es prioritario.
Tiene riquezas naturales, tanto para actividades turísticas (existen varias casas rurales) como para explotación por ejemplo de madera, pesca, cultivos. Es una región muy amplia pero basada en una industria que está llamada a desaparecer.
Las iniciativas a nivel europeo que existen en otros países, podrían tomarse de ejemplo. La contracción y la disminución de población no permiten seguir esperando.
Se necesitan nuevas herramientas para la renovación regional. Cada ciudad o pueblo debe seguir su propio perfil. El resultado no es el fin de la caída, debe ser la reestructuración de planes a corto pero sobre todo largo plazo.
Sigue leyendo →
Esta zona se sitúa en el noreste de la provincia de León, está comprendida entre los ríos Porma y Esla y es una zona de llanura, con distintas características a la analizada con anterioridad.
Los paisajes que componen esta zona son de ribera, y es un camino tranquilo para el viajero, que suele encontrar pobladores caminantes de un lado a otro en las carreteras comarcales, debido a las cortas distancias que separan los pueblos. Es un itinerario que atesora un importante patrimonio cultural con monasterios y arquitectura popular diseminados. Esta riqueza que es la que actualmente hace que se visite asiduamente, creo que tiene un potencial que no se termina de desarrollar. Está acompañado además por una riqueza natural con muy buena vegetación que ofrece la posibilidad de huertas y animales, que están presentes como explotaciones individuales y diría para uso doméstico. Agregando a esto una importante diversidad de flora y fauna. La cercanía con Gradefes, que cuenta con todos los servicios básicos, ofrece la complementariedad de infraestructura necesaria.
Sigue leyendo →
En esta serie de notas reflejaré la impresiones de distintas zonas cercanas a mi residencia , y sacar las conclusiones que están hoy presentes.
Debido a determinadas situaciones geográficas, o de explotación de zonas, o surgimiento de nodos de desarrollo, hoy tienen un determinado potencial, o están en real desaparición.
Existen estrategias de intervención, que no responden estrictamente a actividades de fácil implementación.
Sigue leyendo →