Cómo hemos de decidir nuestro pueblo o lugar de residencia. Evidentemente tenemos unas capacidades intelectuales, laborales, de oficio, o sea una experiencia previa de alguna actividad. En el caso de querer cambiar de oficio/trabajo, tendremos que investigar en cuanto a las posibilidades reales de concretarlo. En cuanto a conocimientos, infraestructura necesaria, instrumentos/elementos con los que contamos y los que nos faltan. Siempre tendremos la total certeza, al menos en la decisión, en cuanto al proyecto futuro, como una inversión a futuro.
El comienzo en un pueblo, es plantearse un objetivo. No dependemos de los trabajos existentes, generalmente son inexistentes. Tenemos que proponer una actividad y desarrollarla.
Caben al menos dos alternativas. Proponer una actividad y una vez estudiada su implantación encontrar un sitio que pueda adaptarse. O la segunda, analizar las posibles zonas de actuación para la implementación de una actividad que tenemos en mente. En este proceso, normalmente y por la situación en que nos encontramos, de crisis, falta de trabajo, etc, algunas veces sólo esperamos soluciones /ofertas mágicas de parte de las empresas, las administraciones, los pueblos “que nos necesitan”. Sólo pensemos en la realidad que estamos viviendo y en encontrar una salida por nuestros medios, o hacia una posibilidad de concretarla. Como esquema de trabajo propongo estudiar la cercanía de pueblos que nos ofrezcan algunas particularidades, por ejemplo: ubicación geográfica que podamos conocer o investigar, clima, cantidad de población, actividad preponderante en la zona, puede o no coincidir con nuestro emprendimiento.
En algunos casos puede surgir la posibilidad de conocer el lugar físicamente. Caso contrario se puede averiguar por internet, bibliotecas, periódicos de la zona, y todo lo que pudiera ocurrirse. Estamos decidiendo en esta búsqueda un lugar para vivir, trabajar, estudiar, crecer, desarrollarse, por lo tanto es necesario la sinceridad absoluta y no dejarnos vencer por falsas expectativas. El análisis es en este momento fundamental para la decisión final.
No tenemos que caer en la desesperanza, o pérdida de ilusión. Estamos en el comienzo de un largo camino que queremos que llegue a buen puerto. Dependerá de estas decisiones primarias en buena medida, la
prosecución del camino. Existen en este momento líneas de actuación en distintas localidades, que nos pueden servir, solo de referencia para idear un cronograma de organización.
Comentarios
Existen, como bien apuntas, precedentes en León de la recuperación económica y de repoblamiento en algunas localidades; concretamente el caso de Coladilla y, si no estoy equivocado, de Genicera en la montaña central leonesa. Pero habrá otros casos tanto dentro como fuera de las tierras leonesas. Las cosas, generalmente, ya están inventadas y es imprescindible estudiar, analizar y comprender las experiencias ya puestas en marcha con mejor o peor fortuna.
Salud.
Julio
Hola Julio,agradezco tu interés en el blog,y seguiré por este camino.Es muy importante para mí compartir conceptos,para hacer este proyecto.