Con esto contamos

Hoy pretendo acercar algunas iniciativas, privadas y públicas que se están intentando dar en algunos lugares de nuestra geografía.

Lamentable es ver que los esfuerzos en la misma dirección y con el mismo objetivo se completan más fuera de España que dentro. Será que no aprendemos en tener la nobleza y humildad de sumar para obtener un resultado común.

En el mes de octubre se ha presentado en Europa “para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, promover el empleo y la competitividad de sus empresas y gestionar racionalmente sus recursos ambientales”, dos proyectos que nacen en la comunidad de Extremadura, en la Diputación de Badajoz. Ellos son IMMODI (Implementando Montañas Digitales) e INNORURAL (explotación de los recursos en energías renovables).

El primero tiene por objeto ofrecer una plataforma de servicios on-line para los habitantes de zonas rurales y montañosas. Está financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y bajo la coordinación de la Asociación de Provincias Italianas (TECLA). Se implementa a través de instrumentos tecnológicos innovadores.

Hemos dicho con anterioridad que las necesidades de conección vía Internet en la zona rural, es uno de los puntos de contacto que nos puede permitir el establecimiento de determinadas actividades que sólo requieren una conexión tecnológica. Agregamos que también puede permitir la celeridad en temas de comunicación sanitaria, como anexo a su irrefutable necesidad.

Esta iniciativa fue calificada como proyecto Fast Track Network, “por el interés que despierta su ámbito de intervención”. El proyecto pretende promover el debate y transmitir la experiencia, que cada uno de los 12 socios de 9 regiones de 8 países europeos, identificando una estrategia común en los territorios rurales y de montaña. Están incluidos Italia, Francia, Grecia, Bulgaria, Finlandia, Suecia y España.

Las iniciativas de los socios europeos se expusieron en el Instituto Tecnológico de Blekinge (Suecia). Específicamente la Diputación presentó “la experiencia Regional en desarrollo de banda ancha, la plataforma educativa Rayuela, la aplicación para la gestión de las multas de tráfico del OAR, y la red de telecentros extremeñas».

El segundo proyecto INNORURAL, surge promovido por la Diputación de Sevilla. Y agrupa a tres diputaciones Sevilla, Badajoz y Cáceres. Es una actuación promovida por la unión Europea, y hace asumir a los municipios y las entidades locales, el rol de lucha contra el cambio climático, y la ejecución de las políticas de ahorro para lograr la eficiencia energética y como consecuencia la creación de empleo vinculado a estas iniciativas.

Otra iniciativa internacional que se tratará en el mes de noviembre promovido por la Federación de parques nacionales y naturales de Europa (Europac) es la adhesión a la Carta Europea de Turismo Sostenible. El Parque Nacional Picos de Europa adoptará el compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.

Esto implica el respeto y adecuación de las empresas que desarrollan actividades en lugares protegidos y la dirección de los parques en el control y vigilancia para la conservación del patrimonio natural. Con esta iniciativa se logra añadir a nuestro parque una catalogación al espacio protegido a nivel europeo. Seguramente se establecerán planes de visitas y gestión de las instalaciones e infraestructuras, en defensa del equilibrio y protección para lograr un turismo responsable. Más información aquí.

Finalmente, refiriéndonos a iniciativas locales, en el ayuntamiento de Cabreros del Río, distante de León a 32 km., se han puesto a disposición de los interesados, solares de 700 m² con un precio asequible, para asentar población en el municipio. Las condiciones son estar empadronados en el ayuntamiento y construir en el plazo de dos años, con el requisito de que cuenten con un jardín o huerta. Se otorga además una pequeña ayuda para los niños que asisten a la escuela del lugar.

La última noticia surgida como el primer pueblo que sale de la lista del abandono: Foncebadón. Seguramente esta nueva historia se debe en gran parte al tesón, trabajo y convencimiento de María, su hijo Ángel, Enrique, Marta,…..y algunos más.

“Es un lugar mágico, sorprendente»

Publica un comentario o deja una referencia: URL de la referencia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: